Y la ganadora es…
Muchas graciasa todos por participar… Y la ganadora es:
Si hablamos de Blogs de decoración, enseguida nos viene a la cabeza uno valenciano, el de Inés de Boho Deco Chic.
La ganadora es Mara Vaño. No podemos ver que haya compartido públicamente la publicación tal y como se requería. Contáctanos.
En el caso de que le falle algún requisito, la ganadora será la siguiente.
Y la ganadora es:
Queríamos dar las gracias a todos lo que nos apoyáis en este proyecto maravilloso, que empezó su andadura un 3 de Febrero… Habéis conseguido que en tan sólo 8 meses hayamos pasado a ser más de 2000 personas, y como agradecimiento hemos organizado una semana de sorteos muy especial.
Cada día os sorprenderemos con un sorteo. Y aquí tenéis el primero….
Nuestra primera colaboradora es Alicia Ricarte de El Globo Rojo, y sorteo un pack de La Vuelta al Cole. (Si ya tienes el pack de la Vuelta al Cole, se sustituirá por otro similar).
El pasado 8 de septiembre lanzamos el sorteo dos entradas para ver La Bella y la Bestia en la Sala Carolina, publicado aquí, y ya tenemos al ganador
¡Enhorabuena María!
¡Gracias a todos por participar!
Siguiendo con nuestra guía Montessori, hoy os contamos cómo hacer realidad un espacio basado en el método Montessori.
Como podéis ver en la imagen anterior, la idea está en que los niños puedan disponer de los materiales y juegos libremente., pero como veis de manera ordenada.
Me asombra ver todo al alcance de sus manos, y tan bien organizado sin dar sensación de desastre…
Este dormitorio es perfecto, cama a ras del suelo, la alfombra de Skip -Hop, que es una maravilla. Y todo para que el peque pueda tener las cosas al alcance.
Esta idea de cocina me ha enamorado, y ya he empezado a poner en práctica la mía.
Aunque yo lo tengo todo en un cajón, las niñas pueden acceder fácilmente, y está puesto de manera que las 2 puedan en cualquier momento cogerlo.
Igualemente, las botellas de agua, los zumos y las bebidas de ellas, también lo tienen a su acceso.
Este cuarto de juegos cumple a la perfección: materiales de tela y madera, espejo para que el peque pueda experimentar, dibujos en la pared ( en vez de láminas) para que vean colores. Aunque cierto es que se ve la cuna en un lateral.
Aclararemos que María Montessori no estableció en ningún escrito los cuartos de los niños, ya que en esa época pocos podían disponer de cuartos propios, ni de cuartos de juegos. Normalmente, se basan en adaptar sus enseñanzas a hoy en día, de la manera más fiel posible.
y tú, ¿Te animas a decorarlo así?
Cada día metemos en la cartera del cole una botellita de agua para que beban nuestros peques; lo que al final de la semana hace que reunamos, además de una gran bolsa que llevar al contenedor amarillo, una cantidad ingente de tapones.
Nosotros los recogemos en una bolsa de plástico para fines sociales, pero algunos de ellos los estamos reciclando en juguetes DIY que son los que más gustan en casa por su doble «jugabilidad»: hacerlos y disfrutarlos jugando.
Hoy os queremos enseñar algunas de las manualidades que se pueden realizar con dichos tapones, que hemos encontrado en Pinterest.
Tarjetas con animalitos de tapones, monísimos.
Podemos fabricar nuestros propios sellos de tapones y goma Eva.
Esta serpiente les ha encantado a mis peques, será nuestro próximo proyecto.
Para las princesas de la casa este soporte de fotos o marca ubicación de la mesa.
Y ésta es es nuestra manualidad jugable, con la que disfrutamos largos ratos.
Lo mejor de todo es que una vez juegas recoges los tapones dentro del propio tablero.
Llega septiembre, los padres tan contentos por la vuelta a las rutinas, la normalidad, todos en sus lugares, y después de un baño relajante, cuando vamos a cepillar el pelo de las peques… NOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO….. Encontramos un temido Piojo…. Y si hay uno, lo normal es que haya alguno más..
¿Qué son los piojos? No voy a entrar en la definición que podeis encontrar en miles de enciclopedias, wikipedias o similares.
En esencia: Son unos bichitos asquerosos, horrorosos y que además producen muchas molestias.
Mucha literatura he encontrado yo últimamente sobre Cómo prevenir los piojos, lanzándome rauda a leer por si me daban alguna fórmula mágica, pero no la hay, los consejos son estos:
Junto con el sentido común hay una herramienta que es fundamental para la erradicación de los piojos en un aula: comunicación. En cuanto se detecten en el cole, debe informarse para que de manera inmediata se puedan poner a todos los niños en tratamiento o en revisión. Aunque da vergüenza reconocerlo, no pasa nada.
Os dejo los posts de las mamás del Universo Blogger que han escrito al respecto, por si os puede servir de ayuda.
Saquito de Canela: Acabar con los piojos
Alcoba de Blanca: Lo reconozco, mamá ha tenido piojos
Soy una mamá molona: Árbol de té para los piojos
Si hay una marca infantil de las que no pasa de moda con el paso de los años esa es Rigans. Vestidos atemporales, estampados elegantes, modelos que atraviesan temporadas, y además todo ello confeccionado en Valencia.
Pero este año, han ido un poco más allá, sin perder la esencia que les caracteriza, ha apostado por nuevos estampados. Una colección inspirada en Francia, en la casa Montmorency.
Y además como siempre no pueden fallar los abrigos, chaquetones y trenzas, un clásico de la casa.
Este abrigo con lazo es increíble.
Los cuerpos de nido de abeja, son otra característica más de la marca: Faldones de bebé y peleles.
Y además de los clásicos, en esta colección hemos visto un avance y una apuesta por las nuevas modas: introducción cuellos bebé, acabados con encaje.
Sin ninguna duda, mi vestido favorito de la colección:
Yo soy fiel a esta marca, de hecho mis hijas van muchísimas veces vestidas de Rigans, y hay 5 hermanas (M’s) que este verano lucían preciosas vestidas iguales.
Esta semana, también, gracias al Grupo Luna ( así será periódicamente) tedremos el sorteo de dos entradas para el espectáculo La Bella y las Bestia, en la Sala Carolina.
A un joven egoísta una anciana le pidió resguardo en su castillo a cambio de una rosa pero el príncipe se lo negó con desprecio. En aquel momento la anciana se reveló como una hermosa hechicera, que sintiéndose ofendida por su despreciable actitud hechizó al príncipe, a quienes vivían con él y al castillo. El príncipe se convirtió en una temible bestia y los sirvientes tomaron la apariencia de objetos domésticos, como candelabros, armarios, etc. Solo si el príncipe aprendía a amar y a su vez se ganaba el amor de alguien antes de que una rosa mágica perdiera su último pétalo todo volvería a la normalidad.
Bella es una joven soñadora que vive en un pueblo con su padre Maurice, un inventor al que muchos consideran un anciano chiflado. Un día Maurice marcha a una feria de inventores, pero se pierde en el camino y se resguarda en el castillo. Allí la bestia lo hace prisionero. Bella, preocupada al ver que el caballo de su padre regresa sin él, sale en su busca. Al llegar al castillo decide intercambiarse con su padre enfermo para salvarlo.
Os deseamos mucha suerte, pero en caso de que no la tengáis, si hacéis una compra de las entradas a través de Atrapalo.com os resultará muy económica, ya que solo cuesta 5€
La duración del sorteo será desde hoy, lunes 8 de septiembre hasta el Jueves 11 de septiembre a las 23:59 horas. Elegiremos al/la ganador/a a través de sistema informático y lo publicaremos en nuestra web, aquí en el blog y en nuestras redes sociales. ¡Mucha suerte a todos/as!
Consultar bases legales