Archivo de la categoría: DIY

Calendario de Adviento… ¿Para qué?

El año pasado escribí en mi blog una entrada sobre qué era y por qué se hacía el calendario de Adviento.

arbol de adviento

Esa tradición germánica se ha ido extendiendo con los años,ientos. y desde el día 1 de Diciembre se ha ido llenando nuestras redes sociales, de fotos de Calendarios de Adviento, a cuál más bonito y mejor realizado…

Sigue leyendo

Share

Corona de Navidad Low Cost

La preparación de las Navidades es la fecha perfecta para poder dar rienda a nuestra imaginación con manualidades de lo más diversas y entretenidas… Y si encima son baratas mejor que mejor…

¿Qué necesitamos para hacerla?

1.- Una base. Nosotros cogimos una base de una campana vieja, que ya no utilizábamos de los adornos navideños.:

Corona Navidad 1 Sigue leyendo

Share

Prepara tu calabaza más monstruosa!!!

Se acerca la Fiesta de Halloween. Llevamos toda la semana: Disfraces, Comidas y Talleres dándoos muchísimas ideas, y no nos podía faltar, DECORAR UNA CALABAZA.

Los materiales:

1 calabaza, Goma Eva naranja, Corcho, cúter, Tijeras.

Calabaza mosntruosa 1

La calabaza elegida, no tenía la forma tradicional, ya que para conseguir la forma deseada, necesitábamos que fuera más alargada.

Sigue leyendo

Share

10 Disfraces para Halloween que os encantarán!!!

A 13 días escasos para celebrar Halloween, se nos ocurren miles de ideas para disfrazar a los peques.

La inspiración está en el aire, ¿nos animamos a  hacerlos en vez de comprarlos? Yo sí que me voy a animar!!!

Os dejo aquí mis disfraces favoritos:

10 disfraces para Halloween

Imagen obtenida de La Alcoba de Blanca

Sigue leyendo

Share

Pintura de dedos y pequeños artistas.

Desde que mi hijo mayor y yo vimos el libro «Arte: crea tu libro», nos quedamos enamorados de él. Al hojearlo descubrimos un montón de técnicas pictóricas con resultados espectaculares, que los más peques eran capaces de realizar.

Sopa Warhol Valencia Peque Universo

Foto: Valencia Peque Universo.

Sigue leyendo

Share

Farolitos de Sandía – DIY

Si hay una manualidad que recuerdo hacer desde muy pequeña, son los farolitos de Sandía. Un DIY divertido, y que todos los peques pueden colaborar, de una manera o de otra.

¿Qué necesitamos?

farolitos melón 4

Y el resultado…

Y sin contaros lo divertido que es vaciar la sandía en familia.

farolitos de melón 1

farolitos de melón 2

farolitos de melón 2 farolitos de melón 3

¿¿Os animáis a hacerlo?

rp_firma-mjose.png

Share

Pompas de jabón gigantes.

Aunque últimamente el tiempo se empeñe en ser más fresco de lo esperado, todavía nos queda un poco de verano y algunos días soleados están por llegar.

De modo que aún podemos permitirnos el lujo de jugar con agua y todos sus aliados veraniegos: piscina, globos y como no, un «must» en los juegos de niños: pompas de jabón.

En esta ocasión serán pompas gigantes.

Cada verano nosotros vamos experimentando con ingredientes y útiles para poderlas realizar, aunque cada intento había sido siempre infructuoso.

Y de este verano no podía pasar, así que buscamos recetas, entre las que encontramos las más inverosímiles, y con ingredientes que no teníamos en casa.

Hasta que encontramos las más sencilla y la más efectiva hasta ahora.

√ 1 Cubo de Agua

√ Unos 50 ml de Lavavajillas

√  Unas 10 cucharadas soperas de Azúcar.

En un principio mezclamos los ingredientes y desmembramos una raqueta de plástico vieja para usarla como pompero y los palitos y cuerda de nuestro diávolo.

Al no tener éxito inicialmente, pensamos que los ingredientes no funcionaban o la proporción estaba mal. Pero se nos ocurrió la brillante idea de meter la mezcla en un pompero pequeño de los que tienen mis hijos; la mezcla funcionaba.

Luego el fallo estaba en los pomperos improvisados.

La raqueta parecía tener un hueco entre las dos partes plásticas que acumulaba mucho jabón en su interior y  rompía la pompa nada más salir.

Sabemos que el tándem cuerda palitos funciona por haberlo visto en artistas callejeros, pero nosotros de artistas tenemos poco así que había que buscar otra solución.

Papi, que es un manitas, además de estrujarse mucho el cerebro, se metió en el taller del abuelo y se puso manos a la obra.

En principio con un alambre hizo un útil, que por su forma todos pensamos que funcionaría. Pero no fue el caso.

¿ Por qué?  La respuesta era sencilla y aunque no hayamos estudiado ciencias físicas, observando se aprende.

Papi tenía la solución, la superficie del útil era demasiado estrecha y no acumulaba suficiente jabón para que la pompa pudiese salir. Había que buscar algo con más superficie.

Y pensando lo que tenía por el taller fabricó este útil.

Captura de pantalla 2014-08-18 09.29.16

Realizado con:

√ Cable de antena.

√ Cuerda de poliester.

Le dio la forma deseada y ató la cuerda con unos marineros indestructibles que le enseño el abuelo; ya teníamos el pompero.

Y funcionó, vaya si funcionó.

Captura de pantalla 2014-08-18 09.33.34

Captura de pantalla 2014-08-18 09.33.47

firma jenni

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Share

Manualidades con niños: Cohete Lanzadera.

En ocasiones no nos decidimos a realizar manualidades porque pensamos que tenemos, y  que si no compramos materiales específicos no vamos a poder.

Pero hay manualidades que, además de poder realizarlas con los más pequeños de la casa, las podemos hacer con materiales cotidianos que todos tenemos en casa.

Aquí os dejamos algunas ideas de manualidades,  cien por cien jugables, con materiales de andar por casa.

Mirad que collar más bonito para las princesas y príncipes de la casa.

image

Fuente: Pinterest

Este es un clásico, seguro que cuando erais pequeños tenías uno.

Idea3

Fuente Pinterest

Si hacemos un par como estos, el partido está asegurado.

Idea2

Fuente: Pinterest

Con esta anualidad los más peques, quedarán fascinados viendo flotar la bolita «mágicamente»

Captura de pantalla 2014-08-17 23.01.34

Fuente: Pinterest.

Nosotros seguimos con nuestras manualidades, divertidas de hacer, mucho más de jugar.

Preparamos un cohete lanzadera con materiales de uso diario.

√ Rotuladores

√ Pajitas de refresco

√ Tiras rectangulares de papel ( Lo más fino posible, si es tenéis papel de horno mejor)

√ Tijeras

√ Pegamento.

Imag1

Coloreamos las tiras de papel a nuestro gusto y las pegamos uniendo los extremos laterales y superior sobre la pajita.img2 copyY ya tenemos listos nuestros cohetes lanzadera.

img3 copyAhora solo nos queda soplar y…. ¡¡¡¡a ver quien llega más alto!!!!

firma jenni

 

 

Share

Jugando con Cajas, post inspiración.

Verdad que, ante un regalo de cumpleaños, navidades, etc, siempre decimos que los niños, más que jugar con los juguetes juegan con las cajas. Pues aprovechemos su imaginación para sacar nuestro lado más creativo y disfrutar juntos de su juego favorito: Jugar con la caja.

Aquí os dejamos algunas ideas ( Via Pinterest) de cosas la mar de divertidas  que podemos hacer con cajas.

Un juguete muy entretenido, tanto en su elaboración como una vez finalizado.

Caja1

Fuente: Pinterest.

 

¿ Quien no ha soñado de pequeño tener su propia casita? Esta desde luego es monerrima.

 

Caja2

Fuente: Pinterest.

 

Despertando nuestra vena creativa a la vez que teatral, nos podemos marcar un teatro de marionetas y además de meternos en la caja, nos metemos en los personajes.

 

caja3

Fuente: Pinterest.

Tres, dos, uno… ¡¡¡despegue!!! Y a soñar que somos astronautas.

Caja4

Fuente: Pinterest.

¿ Vale que tu eras el caballero y yo la princesa y venía un dragón y tu me tenías que rescatar?

Con un castillo así, sin duda da ganas de volver al medievo.

Caja5

Fuente: Pinterest.

 

Nosotros, como siempre, hacemos nuestra aportación personal al post.

Mi hijo mayor, junto a papi, que son hombres de grandes ideas, se inventaron este futbolín con una caja de latas de cerveza.

futbolin

Por nuestra parte mi pequeñito y yo hicimos esta casita para que pudiesen vivir los pajaritos.

casita

¿ Os animais?

firma jenni

Share