Siguiendo con nuestra guía Montessori, hoy os contamos cómo hacer realidad un espacio basado en el método Montessori.
Como podéis ver en la imagen anterior, la idea está en que los niños puedan disponer de los materiales y juegos libremente., pero como veis de manera ordenada.
Me asombra ver todo al alcance de sus manos, y tan bien organizado sin dar sensación de desastre…
Este dormitorio es perfecto, cama a ras del suelo, la alfombra de Skip -Hop, que es una maravilla. Y todo para que el peque pueda tener las cosas al alcance.
Esta idea de cocina me ha enamorado, y ya he empezado a poner en práctica la mía.
Aunque yo lo tengo todo en un cajón, las niñas pueden acceder fácilmente, y está puesto de manera que las 2 puedan en cualquier momento cogerlo.
Igualemente, las botellas de agua, los zumos y las bebidas de ellas, también lo tienen a su acceso.
Este cuarto de juegos cumple a la perfección: materiales de tela y madera, espejo para que el peque pueda experimentar, dibujos en la pared ( en vez de láminas) para que vean colores. Aunque cierto es que se ve la cuna en un lateral.
Aclararemos que María Montessori no estableció en ningún escrito los cuartos de los niños, ya que en esa época pocos podían disponer de cuartos propios, ni de cuartos de juegos. Normalmente, se basan en adaptar sus enseñanzas a hoy en día, de la manera más fiel posible.
y tú, ¿Te animas a decorarlo así?